¿Cuál es el origen del árbol de navidad?

Uno de los elementos decorativos más tradicionales de las fiestas navideñas es el árbol de navidad. Hay de muchos tamaños y colores. Suelen ser decorados con bolitas, estrellas, angelitos o cadenetas. Se suele instalar a inicios del mes de diciembre. Su instalación suele ser esperada por muchas familias, así como otros adornos navideños que forman parte de toda esta interesante parafernalia (corona de adviento, renos luminosos, nacimiento,…). Estos adornos terminan siendo tema de conversación y motivo de unión de los familiares. Sin embargo, su origen y significado no es conocido con la misma notoriedad: simplemente es algo que se imita y traslada de generación en generación.

En este artículo te contamos de dónde se origina y qué significado tiene el famoso árbol de navidad.

arbol de navidad 3

Origen 

Según historiadores, su origen se remonta a la edad media (entre el siglo VII y el S XIV) , y está marcado por la adaptación, por parte de los primeros cristianos que llegaron al norte de Europa ( hoy Alemania).

Los relatos coinciden en que un tal San Bonifacio, luego de una discusión por el valor sagrado de los símbolos paganos de la zona, adaptó el símbolo del árbol hacia un símbolo cristiano.

Es preciso mencionar que el árbol en la cultura nórdica pagana está relacionado a lo divino por su supuesta cualidad de poder atraer los rayos. Así mismo, en el norte de Europa, de la época, era tradición celebrar el nacimiento de Frey (dios del sol y la fertilidad) en los días previos a la navidad cristiana actual. He allí la coincidencia y la razón por la cual los evangelizadores de la época, en particular San Bonifacio hizo adaptó el símbolo para introducirlo a su cultura cristiana.

En estas celebraciones se solía adornar con un árbol perenne o de larga duración. Su uso ya estaba relativamente masificado en la región para época, incluso se puede encontrar un edicto del siglo XIV que regulaba el número de abetos que una familia podía tener, así como sus dimensiones.

Significado

El significado del árbol en la cultura celta y nórdica tenía una connotación cosmogónico: en relación a su capacidad de atraer los rayos, que vienen del cielo, su significado era lo más semejante a el “árbol del universo” (Yggdrasil). En torno a ese árbol había una serie de significados relacionados a la cultura como los siguientes: la copa del árbol, lugar más alto, simboliza el hogar de los dioses (Asgard) y el palacio de Odín (Valhalla). Así mismo, en las raíces más profundas estaba el lugar de su antagonista: el reino de los muertos (Helheim). Hoy en día, luego de la sinergia  y adaptación  a la cultura cristiana simboliza unión familiar y esperanza al final del año, en víspera de las fiestas de fin de año. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *