¿Cuál es la historia del árbol de navidad?

Historia del árbol de navidad

El profeta del siglo VII a.C. Jeremías dice:

Arbol de navidad 2 1

El profeta, al decir vanidad, hacía referencia al acto de adorar objetos sin valor en lugar de adorar al «Dios verdadero». Estos actos eran muy comunes entre los paganos (personas no pertenecientes a alguna de las religiones institucionalizadas.

En esta época, el árbol de navidad no existía como tal. Sin embargo, lo que dice el profeta revela la costumbre ancestral que consta de cortar un árbol con la finalidad de decorarlo o, como acostumbraban los babilonios, para dejar obsequios debajo de este.

Arboldenavidad1

Asimismo, se encontraban los romanos, quienes decoraban las calles en la época en la que se festejaban las saturnales (fiesta pagana en honor a Saturno), pero fueron los celtas los que tenían el hábito de adornar robles con velas y frutas durante los solsticios de invierno. Esto se hacía con el propósito de revitalizar el árbol y garantizar el regreso del sol y de la flora. Desde hace mucho tiempo, el árbol ha sido considerado como un símbolo que representa la regeneración y la fertilidad.

Con el paso del tiempo, el cristianismo tomó estas costumbres paganas como suyas ante la incapacidad de eliminarlas. Según cuenta una leyenda, en el siglo VIII había un roble consagrado al dios Thor en la región de Hesse (Alemania). En cada año, en la época del solsticio de invierno, se acostumbraba a ofrecerle un sacrificio. El misionero San Bonifacio (evangelizador de Alemania) cortó el árbol y ofreció a los lugareños un abeto (tipo de árbol que pertenece a la familia de las pináceas), árbol que simbolizaba la vida eterna debido a que sus hojas siempre eran verdes y porque su copa apuntaba con dirección hacia el cielo. A partir de aquel momento, se empezaron a talar este tipo de árboles durante la navidad y a colgarlos de los techos.

arbol de navidad 1

Según otras fuentes tenemos que cuando los cristianos llegaron al norte de Europa se percataron de que los habitantes festejaban el nacimiento del dios de la fertilidad y el sol, Frey, decorando el árbol en una fecha cercana a la navidad cristiana. Después de un tiempo, y de que se evangelizaran esos pueblos, los habitantes que se convirtieron a la religión cristiana decidieron adoptar la idea que tenían de adornar el árbol, pero ahora con el propósito de festejar el nacimiento de Jesús.

Aquí sus raíces en diferentes culturas cuya evolución ha impactado en el transcurso de los años.

– Orígenes paganos
– Influencia cristiana
– Árbol de Navidad
– Expansión global
– Evolución de la tradición

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *