Cuándo aprendieron a volar los reptiles
Hace aproximadamente 130 millones de años, conjuntamente con los fósiles de los grandes dinosaurios encontramos gran cantidad de reptiles alados. Uno de los reptiles más antiguos y desarrollados era el dimorfodonte. El aspecto del reptil dimofordonte era el de un monstruoso murciélago, y de considerables tamaños; solo su cráneo medía 22 centímetros de longitud. Los dimorfodontes de cráneo de gran tamaño, desaparecieron en un menor tiempo, dando lugar a otros reptiles de diversos tamaños y formas.
El ranforinco, tiene en particular una cola terminada como un timón romboide, y muchos pterodáctilos. El nombre de estos últimos quiere decir «con dedos alados» y hace referencia al desarrollo de sus dedos que mantenían en tensión a toda la membrana de las alas.
El pteranodonte alcanzó mayor dimensión y el grado más alto de adaptación al vuelo, sus restos fósiles han sido encontrado en América del Norte y en Rusia.