¿Cuándo se descubrió la Penicilina?

¿Cómo es que se descubrió?

Durante los años la ciencia ha ido evolucionando, se ha desarrollado de tal magnitud que ha permitido a la humanidad luchar contra las diversas dificultades las cuales provienen de la naturalidad, y este es el caso de las distintas enfermedades que han golpeado a la humanidad. Y es ahí cuando nos preguntamos ¿Cuántas vidas han cobrado las distintas enfermedades a través de los años? Enfermedades tales como faringitis, bronquitis, y otras mas graves como la neumonía. Pues he aquí la cuestión y uno de los momentos más importantes en la historia con el descubrimiento de lo que sería y es hasta ahora, la cura contra estas terribles enfermedades.

450po450 298x300

Y ahora, empecemos diciendo, ¿QUÉ ES LA PENICILINA? Este es un antibiótico bacteriano obtenido por una bacteria llamada Penicillium. Este funciona como excelente remedio para curar las enfermedades bronquiales previamente mencionadas, siendo la neumonía una de las mas letales. Además, al ser un antibiótico bacteriano, este también permite tratar enfermedades de transmisión sexual tales como la gonorrea o sífilis.

¿CÓMO FUNCIONA LA PENICILINA?

Este antibiótico actúa matando las bacterias matando las bacterias  bloqueando el crecimiento de estas, y además, tiene la capacidad de eliminar la reproducción de mayor organismos y que además no se encuentren en estado latente.

¿QUIÉN Y CUÁNDO SE DESCUBRIÓ LA PENICILINA?

Este asombroso antibiótico fue descubierto por el médico y científico escoses inglés Alexander Fleming, nació el 6 de agosto de 1881. Obtuvo experiencia trabajando en el Hospital St. Mary como médico biólogo, en Inglaterra. Además, no sólo era médico, sino también, artista. Fleming perteneció a Chelsea Arts Club, el cual era exclusivo para artistas fundado en 1891. Falleció el 11 de marzo de 1955 a los 73 años debido a un infarto.

450por450 297x300

 

¿DÓNDE COMENZÓ TODO? EL DESCUBRIMIENTO DE LA SALVACIÓN PARA MUCHOS

Aunque es algo inusual de mencionar cuando nos referimos a medicina y ciencia, el descubrimiento de este importante antibiótico nació en Londres, Inglaterra. Todo comenzó cuando un curioso científico ingles realizaba distintos cultivos bacterianos en busca de alguna respuesta positiva. Un día, Fleming dejó de revisar sus muestras, y las dejo expuestas al aire, por lo que estas empezaron a presentar moho. Sin embargo, al examinar una de ellas, pudo identificar que una de estas muestras tenía un al rededor una zona limpia y blanca, siendo este posteriormente probado y estudiado, comprobando que la Penicilina era el remedio que la ciencia había esperado para poder tratar tantas enfermedades. 

Así pues, es como hoy en día la ciencia agradece el descubrimiento de este increíble antibiótico bacteriano. Y queda para la historia el aporte mundial que Fleming nos otorgó, marcando el éxito de la ciencia.

 

Artículo elaborado con el apoyo de Nicolle Pamela Quispe Ochoa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *