¿Cuándo se inventó la imprenta?

La invención de la imprenta fue uno de los inventos que más influyeron en el transcurso de nuestra historia, ello supuso un giro radical en los acontecimientos que se devendrían en los sucesivos años. La invención de la imprenta significó un cambio a nivel histórico, cultural e intelectual, una evolución de la mentalidad estancada en la Edad Media y un paso hacia la Edad Moderna y el Renacimiento, específicamente la creación de la misma hace referencia al año de 1440.

¿Qué es la imprenta?

La imprenta se define como un método mecánico destinado a producir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, para transferirlas o grabarlas a presión.

¿ A quién se le atribuye su creación?

InventorImprenta 245x300

La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes. Johannes Gutenberg era un orfebre alemán de religión cristiana conocedor del arte de la fundición del oro y encargado de realizar todo tipo de trabajos artísticos con metales preciosos y aleaciones entre ellos. Gutenberg inventó la imprenta en 1440 con tipos móviles moderna, la más parecida a la actual en aquella época. De hecho, uno de sus trabajos más destacados es el conocido como la Biblia de 42 líneas, debido a que fue el primer libro impreso con tipografía móvil. El número de líneas tiene que ver con la cantidad de estas que presenta la biblia en cada página.

La imprenta en la actualidad

Actualmente, la imprenta no es utilizada solo para la impresión de libros. Sus usos son múltiples. Desde la impresión de folletos, revistas y carteles hasta cualquier tipo de medio impreso con fines publicitarios. Además, a ello se le añade un elemento que también es relevante: el impacto visual.

Hoy día, a diferencia de nuestro pasado histórico, la información que recibimos es un tanto excesiva. Por tal motivo, sin importar el medio por el que se reciba el mensaje, es necesario captar la atención del usuario. Para lograr esta finalidad, debe trabajarse en la apariencia física y visual del elemento, una actividad en la que la imprenta cumple un rol fundamental.

Por ejemplo: La tecnología de impresión es una parte esencial en las actividades comerciales, ya que tiene una amplia gama de aplicaciones en diversos campos. Aquí hay algunas formas en que la imprenta se utiliza en la actualidad:

– Impresión comercial
– Impresión de libros
– Impresión de periódicos
– Impresión de envases
– Impresión en la industria textil
– Impresión 3D
– Impresión de señalización y banners
– Impresión de empaques
– Impresión en la industria médica y dental
– Impresión en la industria de la moda

El avance de la tecnología, ha traído consigo más innovaciones en el campo de la impresión, esperemos que novedades más habrá en el futuro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *