¿ Que sucedería si se acaba el agua en el planeta ?
la respuesta es muy simple : moriríamos. En primer lugar, si no bebemos agua podríamos morir de deshidratación en cuestión de días. En segundo Lugar, las verduras, frutas, menestras y demás, necesitan agua para finalmente ser cosechadas. Cualquier tipo de alimento, snack , dulce o tipo de comida necesita agua. Sin agua estos alimentos no podrían terminar su proceso y no podrían ser comestibles, es decir, sin agua , no hay comida y sin comida obviamente moriríamos. Por otro lado, sin agua no podríamos bañarnos y si esto ocurre muchas bacterias se introducirán en nuestro cuerpo y el resultado sería la muerte. Por lo tanto, no hay forma en que podamos decir que sin agua nos iría bien por que no es así. ”El agua es vida”.
¿ Como ahorramos agua ?
Existen diferentes métodos en los que podríamos ahorrar el agua. A continuación se mencionarán algunos de ellos. En primer lugar, se recomienda disminuir el tiempo que tomamos duchándonos. Existen diversos estudios en donde se concluye que en promedio las personas pasan más de 20 minutos tomándose un baño. Sí podríamos disminuir el tiempo de baño de 20 a 5 minutos causaremos una gran diferencia positiva. En segundo lugar, deberíamos arreglar aquellos caños que gotean, ya que estos desperdician una cantidad de agua significativa. Por otro lado, una opción muy popular, de gran ayuda y de mayor gusto por los adolescentes es el del baño seco o inodoro ecológico. Dicho baño seco es aquel inodoro que no necesita el empleo de agua para la eliminación de desechos , heces u orina. Adicionalmente, este método nos permite aprovechar los residuos humanos como fertilizantes naturales de alto rendimiento y así también evitar la contaminación del agua. Finalmente, un catalizador importante podría ser la educación que obtienen las personas con respecto a este tema. No basta con que unas cuantas personas practiquen estos métodos, es necesario educar tanto a niños como adultos y así generar una cultura o costumbre en la que se ponga como objetivo principal el cuidado del agua. Si deseas mas información sobre como cuidar el agua hay diversos Blogs en internet que ofrecen data sobre este tema de suma importancia.
Recreación y calidad de vida:
El agua proporciona oportunidades para la recreación y el turismo, como nadar, pescar, hacer deportes acuáticos y relajarse en entornos naturales. Además, los cuerpos de agua escénicos contribuyen a una mejor calidad de vida.
Sostenibilidad ambiental:
El uso responsable del agua es esencial para mantener la sostenibilidad ambiental a largo plazo. La gestión adecuada del agua es fundamental para evitar la sobreexplotación de recursos hídricos y la degradación de los ecosistemas.
Mitigación del cambio climático:
Los cuerpos de agua, como los bosques de manglares y los humedales, pueden actuar como sumideros de carbono y ayudar a mitigar el cambio climático al capturar y almacenar dióxido de carbono.