¿Qué es bioseguridad?

Según a la Organización Mundial de la Salud, (OMS)

“la bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado para analizar y gestionar los riesgos relevantes para la vida y la salud humana, animal y vegetal y los riesgos asociados para el medio ambiente. Se basa en el reconocimiento de los vínculos críticos entre sectores y en la posibilidad de que las amenazas se muevan dentro de los sectores y entre ellos con consecuencias para todo el sistema».

La bioseguridad se refiere a un conjunto de medidas y precauciones diseñadas para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y mantener un ambiente seguro en entornos donde se trabaja con agentes biológicos, como microorganismos, células, tejidos o sustancias biológicas. El objetivo principal de la bioseguridad es proteger la salud de las personas, minimizar el riesgo de infecciones y prevenir accidentes que puedan resultar en la liberación de agentes biológicos peligrosos.

1644acc6 ca5c 4aca bbfb c828375880db 730b8077c925.small

NIVELES DE BIOSEGURIDAD 

Nivel de bioseguridad 1 (BSL-1) – Nivel Básico.

En el nivel básico, se encuentra un laboratorio, destinado a la enseñanza básica y la investigación. No requieren equipo de seguridad, el trabajo se realiza en una mesa de laboratorio y al descubierto 

Nivel de Bioseguridad 2 (BSL-2) – Nivel Básico. 

El nivel básico 2, cuenta con un laboratorio destinado a los servicios de atención primaria, diagnóstico e investigación. Para las prácticas en el laboratorio, se requiere de TMA y ropa protectora, con señal de riesgo biológico. El equipo de seguridad, destinado para las prácticas son: el CBS, para los posibles aerosoles y el trabajo se lleva a cabo en una mesa de la laboratorio al descubierto. 

Nivel de Bioseguridad 3 (BSL-3) – Nivel de contención.

En el nivel de contención, el laboratorio tiene la función de diagnóstico e investigación especial. Para llevar a cabo las prácticas de laboratorio, es obligatorio utilizar lo del nivel básico 2, más ropa especial, acceso controlado y flujo direccional del aire. 

El equipo de seguridad, en este nivel es el CSB, además de medios de contención primaria para todas las actividades. 

Nivel de Bioseguridad 4 (BSL-4) – Nivel de contención máxima. 

En el nivel de máxima contención, se utilizan unidades de patógenos peligrosos. Para realizar las prácticas de laboratorio, se requiere del uso de todas las destinadas en el nivel de contención más cámara de entrada con cierre hermético, salida con ducha y eliminación especial de residuos. El equipo de seguridad, son CBS de clase III o trajes presurizados junto con CBS de clase II, autoclave de doble puerta y aire filtrado. 

La bioseguridad a tomado gran protagonismo, desde hace más de un año, con la aparición del SARS-COV-2. Convirtiéndose en pieza clave, para la prevención de contraer el virus y para evitar el contagio del personal que atiende a las personas que lo padecen. 

bioseguridad

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *