¿Que es un virrey?
Fue el representante administrativo durante el imperio español. Este cargo tuvo importancia desde que en la monarquía española los Reyes contaban con tantas tierras que ellos solos no podían controlar ni mucho mejor comunicarse de manera efectiva. Luego de la guerra de las comunicaciones se declaró que cada reino pasaría a ser constituido un virrey, este podía imponer poder real sobre la nobleza y el clero.
En Perú, luego de la conquista de América, el primer virrey en posicionarse al cargo en 1542 fue:
Blasco Núñez de Vela (1542 – 1546)
Blasco tuvo un deseo de mejorar el trato y calidad de vida de los indios inspirando a que se lancen nuevas leyes y ordenanzas a su vez por dicho pensamiento provocó disgustos con los encomenderos, esto llevó a que entregue el poder a Gonzalo Pizarro.
Antonio de Mendoza (1551 – 1552)
Fue un político y militar español, en 1550 fue nombrado virrey de la Nueva España, pero un año después fue enviado a Perú para ser nombrado el segundo virrey del Perú. Según diversos escritos, el virrey ya se encontraba enfermo cuando lo enviaron a Lima para tomar el cargo de Virrey. Falleció en Lima a los 10 meses de ser nombrado Virrey.
Andrés Hurtado de Mendoza (1556 – 1560)
Su gobierno marcó el clímax de la guerra civil y se caracterizó por continuos levantamientos y cambios en la estructura de poder. Apaciguó al gobernador, respetó la autoridad y alentó la colonización.
Diego López de Zúñiga (1561 – 1564)
Fue el cuarto Virrey del Perú y ocupó el cargo desde 1561 hasta que fue asesinado en 1564. Todavía está lleno de misterio.
Francisco de Toledo (1569 – 1581)
fue el quinto Virrey del Perú. el 30 de noviembre de 1569 hasta el 1 de mayo de 1581, ocupó este cargo durante un total de once años y cinco meses.
Martín Enríquez de Almansa (1581 – 1583)
Durante su mandato, entró una tarjeta de identificación real que prohibía la producción en Perú de vino, aceite, seda, papel y tela, en el marco del proteccionismo implementado por la Corona, que no quería que las industrias de sus colonias compitieran con los de la península
Fernando de Torres y Portugal (1590 – 1596)
La muerte del virrey del Perú, Martín Enríquez de Almansa, después de un corto gobierno (1584) sorprendió al rey Felipe II, quien rápidamente buscó a su sucesor. La cual Fernando de Torres fue escogido luego de una ardua búsqueda entre los candidatos.
García Hurtado de Mendoza (1590 – 1596)
Fue Aristócrata, militar y gobernante colonial fue predecesor de Fernando de Torres, llegó a lima con su esposa llamada teresa Castro, la cual se convirtió en la primera virreina que radicó en Perú.
Luis de Velasco y Castilla (1596 – 1604)
Como lo hizo en Nueva España, trató de mejorar las condiciones de trabajo de los pueblos indígenas, especialmente en las minas. Según la práctica judicial reciente, Don Luis de Velasco gobernó Lima durante ocho años hasta que su sucesor, Counter Monterrey llegado de Nueva España.
Artículo elaborado con el apoyo de Aaron André Alva